Una comida consiste en una serie de platos que se sirven en secuencia, y el menú no es más que la lista de platos que se van a servir.
El menú es la lista de platos que se sirven en una comida. La palabra plato se emplea en el sentido de la comida que se sirve en el mismo plato y que se van a comer a la vez. Puede tratarse de un solo alimento, como una sopa de lentejas, o más de uno, como un filete acompañado de patatas fritas con guarnición de verduras.
En un restaurante, el menú es la lista de platos que están disponibles para servirse en una comida.
Una receta de cocina es el conjunto de instrucciones que se deben seguir para preparar un plato determinado, incluyendo la lista de ingredientes que se necesitan y las proporciones en las que se deben combinar. Las recetas son las piezas con las que se construye un menú.
Los platos que se sirven en una comida dependen de las preferencias personales y del tipo de comida que se hace.
Los comensales
Cuando se planea un menú, lo primero que hay que pensar es en quienes que van a comer los alimentos que se presenten. No sólo en sus preferencias personales, sino también sus necesidades nutricionales, el tiempo de que disponen, y cuantas personas son.
Si se trata de planear las comidas familiares de la siguiente semana, habrá que tener en cuenta las edades y diferentes necesidades nutricionales de los miembros de la familia, además de sus gustos.
Habrá que escoger platos que se puedan servir y disfrutar durante la cantidad de tiempo del que disponen los comensales. Si todo el mundo come en casa, pero sólo disponen de 40 minutos antes de volver a sus actividades diarias, no tiene sentido planear una comida completa con 3 o 4 platos en esa ocasión.
El número de personas importa porque hay platos que se prestan mejor para prepararlos en gran cantidad que otros y por el tiempo de preparación. Una comida que se puede preparar en una hora para cuatro personas, podría tardar casi el doble para diez.
Las comidas
Los alimentos que se comen son diferentes dependiendo de la hora del día. No se come lo mismo en el almuerzo que en la cena o en el desayuno. Además, no se repiten los platos a lo largo de las comidas durante el mismo día.
Desayuno
Es la primera comida del día y suele ser muy similar de un día para otro. El desayuno puede ser mínimo, tan simple como un vaso de leche o una taza de café con una tostada, o cereales con leche. Puede ser ligero como el desayuno continental que consiste en un zumo, leche, té o café, tostadas y bollos. O puede ser sustancioso, como el desayuno inglés, que suele incluir también huevos, salchichas y otros ingredientes como champiñones, tomates.
Almuerzo
Normalmente se debe ofrecer comida que se prepara rápidamente, fácil de servir y de comer. Puede que sólo se sirva un plato. Bocadillos, ensaladas, y empanadas suelen ser opciones populares.
Comida
Cuando se trata de la comida principal, se toma más despacio y preferentemente en compañía. El menú es más elaborado y también lo son los platos que se sirven. Suele consistir en un primer plato, un plato principal y algo de postre.
Merienda, tentempié
Suele ser una comida muy ligera. Se puede servir leche, chocolate, café o té con bollos, o bocadillos. Si se sirve un tentempié por la mañana, es más probable que sea salado, un bocadillo o un pincho de tortilla, mientras que por la tarde se tiende más a la leche con galletas o algo dulce.
Cena o comida ligera
La última comida formal del día. Tiene menos platos y suelen ser platos más simples. Puede ser que sólo se sirva un plato, o un plato y postre.
Otras consideraciones
Las instalaciones y el equipo del que se dispone también limita el tipo de platos que se pueden preparar, y eso también hay que tenerlo en cuenta a la hora de planear los menús diarios.
Y también cuenta la ocasión. Puede pensarse en platos algo más sofisticados si se trata del menú para una fiesta.