El uso de las flores, capullos, y aromas florales en la cocina es muy antiguo. Aunque han perdido su atractivo en los platos que comemos a diario, y ahora se consideran una nueva experiencia de sabor.
El agua de azahar y el agua de rosas son los aromas florarles más utilizados en la cocina. Ambos son ingredientes comunes en las cocinas del norte de África, el Medio Oriente, y la India. Se pueden encontrar en las tiendas de comida oriental india. También se pueden hacer infusiones caseras. Las aguas perfumadas que se venden en farmacias y droguerías no son aptas para el consumo humano; están dedicadas al aseo.
Las flores comestibles se pueden encontrar en muchas tiendas. Algunas especies son muy fáciles de cultivar en el jardín y en casa. La única precaución a considerar es escoger flores comestibles que no hayan sido rociadas con pesticidas o fertilizantes.
Lavanda - Se utiliza a menudo en dulces y está haciendo una reaparición en algunos restaurantes.
Capuchina - Todas las partes son comestibles. Las flores de capuchina tiene un hermoso color entre amarillo o naranja. Son populares en ensaladas por su sabor picante.
Flor y agua de azahar - Un aroma común en el Medio Oriente y el norte de África. El agua de azahar perfuma jarabes, pastas, pastelillos, platos de frutas, todo tipo de postres y otros productos de confitería.
Pétalos y agua de rosas - Este es probablemente el aroma culinario más antiguo. Todavía se utiliza en dulces y bebidas, especialmente en la cocina norteafricana.
Geranios perfumados – Son comestibles tanto las hojas como los pétalos. Aunque las flores del geranio perfumado tiene más interés culinario..
Violetas - Se utilizan principalmente en confitería, especialmente los pétalos cristalizados para decorar tortas y budines. Hasta hace unos pocos años, era un sabor popular para caramelos. Los caramelos más populares eran gotas de color violeta.