Merece la pena saber más sobre los alimentos, su historia, sus valor nutritivo, cómo conervarlos y prepararlos.
Los alimentos son esenciales para la vida de cada ser humano sobre la tierra. Pero la tarea de alimentarse más consiste en mucho más que engullir cantidades ingentes de cualquier cosa comestible. Es importante saber exactamente lo que se está comiendo y combinar los alimentos de forma que sean ingieran todos los nutrientes necesarios diariamente. Y, siendo quienes somos, tampoco nos apetece comer cualquier cosa, los sabores, las texturas y la forma en que se preparan los alimentos también son importantes.
Merece la pena saber más sobre los alimentos que usamos a diario, su historia, sus propiedades nutritivas, cómo identificarlos, preparalos y conservarlos.
Alimentación ética y sostenible
A quienes se preocupan por el medio ambiente y toman en cosideración el exceso y el desperdico, no les basta con que los alimentos sean nutritivos y estén preparados y empaquetados de forma higiénica.
Quieren que el ganado y las aves se críe en circunstancias similares a las naturales con un cierto nivel de bienestar. Que los animales tengan acceso al campo con suficiente espacio para recorrer y explorar según sus necesidades, que su dieta sea la que la naturaleza tenía prevista y que tengan suficiente tiempo para crecer a su ritmo, sin hormonas que lo aceleren. y, ya que tienen que ser sacrificados para proporcionarnos alimento, que se haga de forma que no sufran.
Escogen alimentos cultivados en suelos que reciban la mínima cantidad de fertilizantes artificales, o ninguno, que no se usen pesticidas peligrosos para la salud o el entrono, que no se use plástico e, o que ese plástico se recicle, y que los alimentos sean empaquetados en envases reciclables, sin plástico.