Cocinas del mundo

La historia y la cultura afectan profundamente a la forma de preparar y consumir los alimentos.

La cocina ha evolucionado para convertirse en algo más que el arte de preparar una buena comida. Define grupos sociales, creencias y actitudes morales que definen lo que se puede comer y como se debe preparar. Los rituales que se practican alrededor de la mesa a la hora de comer promueven la cohesión social.

Cada una de las sociedades que existen en este mundo tiene su propia cocina. Las características dependen de los alimentos disponibles y los recursos que se tengan para prepararlos. La cocina refleja siempre la cultura de esa sociedad.

Aunque hay platos que se identifican con países determinados, no se puede hablar realmente de cocinas nacionales. En cada país se pueden encontrar muchas cocinas regionales que varían con los alimentos disponibles en cada zona particular y el tipo de combustible con que se cuenta.

En estas cocinas regionales el objetivo es preparar platos nutritivos y sabrosos a partir de los productos locales para satisfacer las necesidades vitales de la forma más apetecible. Los platos regionales suelen acumular la sabiduría culinaria de varias generaciones y forman parte de la identidad cultural de la zona. Algunas cocinas regionales pueden reconocerse por sus perfiles de sabor. Muchos de estos perfiles de sabor se han convertido en combinaciones clásicas de la cocina internacional.

La alta cocina siempre ha tenido como objetivo el placer que produce la degustación de los platos más que que su valor como alimento. Siempre ha cuidado el aspecto visual y la presentación de los alimentos en el plato tanto como la combinación de sabores y las técnicas de preparacón.

La alta cocina moderna además se ha hecho global. Un cocinero puede tener acceso a productos e ingredientes de todo el mundo y tratará de explorar el mundo de los sabores. Se trata más de experimentar una aventura culinaria que de satisfacer las necesidades biológicas.

Sabores del mundo

Probar platos que son diferentes de lo que uno come en casa suele ser uno de los aspectos más placenteros de cualquier viaje, especialmente cuando se viaja al extranjero. En este aspecto, podemos viajar sin salir de casa con la certeza de poder disfrutar de algo nuevo cada día, simplemente preparando los platos típicos de cada sitio en nuestra cocina, aunque a veces merece la pena hacer el viaje de verdad, puesto que no siempre se pueden obtener todos los ingredientes necesarios, ya que algunos alimentos y condimentos son dificiles de encontrar fuera del sitio donde se producen, o, cuando se encuentran, no tienen la misma calidad.

cocinas del mundo