Los alimentos nos proporcionan los nutrientes esenciales para mantenernos vivos, sanos, y activos.
Hay algunos conceptos básicos sobre nutrición que todos deberíamos conocer como, por ejemplo, cuáles son los nutrientes esenciales, qué son las vitaminas, cuales son las vitaminas y minerales esenciales, sus fuentes, y qué problemas puede causar una deficiencia de alguno de estos nutrientes.
No olvidemos que el principal objetivo de nuestra alimentación es adquirir los nutrientes esenciales que oos permitan obtener la energía necesaria para mantener los procesos vitales, y obtener los elementos que hacen falta para construir nuevas células y tejidos, y para regular las funciones corporales. Esos nutrientes se clasifican como hidratos de carbono, proteínas, grasas, y oligoelementos, donde se incluyen las vitaminas y minerales. Y a esta lista debemos añadir el agua, somos capaces de resistir mucho mas tiempo sin comer que sin beber.
La cantidad de energía que los diferentes tipos de nutrientes son capaces de suministrar se mide en kilocalorías, a veces representadas como Calorías, con C mayúscula, y como simples calorías en las etiquetas nutricionales.
- Los hidratos de carbono porporcionan 4 kcal por gramo - que aparecerán como 4 calorias en las tablas nutricionales.
- Las proteínas también suministran 4 kcal por gramo - aparecen como 4 calorias en las tablas.
- Las grasas proporcionan 9 kcal por gramo - aparecerán como 9 calorías.
Cuando consumimos más calorías de las que nuestro cuerpo usa, el exceso calórico se almacena como grasa. Cuando consumimos más calorías de las necesarias, ganamos peso. Es fácil deducir que para perder peso, debemos consumir menos calorías de las que usamos.
El objetivo de una dieta equilibrada es consumir alimentos que proporcionen la cantidad óptima de nutrientes sin pasarnos de calorías.