Una fiesta para adultos bajo el signo del miedo

Una fiesta bajo el signo del miedo es algo divertido, pero una comida mala, bebidas aburridas o un tema poco convincente pueden estropearla.

Hacer una fiesta con un motivo de película de terror funciona mejor en el otoño o el invierno, cuando los días son cortos y la oscuridad llena casi todas las horas. Ese es el momento para pensar en fantasmas y muertos vivientes, por eso Halloween es un buen momento para organizar una fiesta así. No tiene por qué estar reservado sólo para los niños. Hay algunos trucos que impresionarán a los invitados y les harán volver año tras año porque realmente disfruten esa fiesta, reuniéndose con la familia y los amigos picoteando comida sabrosa, así como algunas deliciosas bebidas.

Cuando las personas llegan a una fiesta, generalmente buscan comer, beber y divertirse, así que el primer deber de cualquier anfitrión es asegurarse que la comida sea apetitosa. Cuando se trata de una fiesta temática alrededor del miedo, la comida también debe mantener a todo el mundo en estado de shock y asombro, pero no tanto que no quieran probarla. Puede que se oiga algún gritito de disgusto e intriga cuando alguien descubre sobre la mesa un cuenco de gusanos, listos para comer. Podría tratarse de un aperitivo de nueva onda, ahora que se empieza a poner de moda eso de comer insectos, pero con un poco de gelatina, colorante alimentario y pajitas flexibles, los gusanos se pueden hacer en casa.

Un pastel en forma de caja de arena para gatos conseguirá que muchos se pregunten si deberían probarlo o no, y cuando lo hacen, suele provocar risas. El asombro puro y el desconcierto harán que los invitados disfruten aún más de la comida preparada, no nos olvidemos que también se come con los ojos. No hace falta buscar mucho para encontrar inspiración.

Aunque sea para adultos, cualquier fiesta de Halloween resulta más divertida cuando se organiza alrededor de un tema, y el tema puede ser casi cualquier cosa que uno pueda imaginar. Además, se puede exagerar porque no hay niños de por medio. Podría ser un "Día infernal" convirtiendo en terroríficos los temas de otras celebraciones populares; puede haber un Papá Noel malvado, el cadáver de un conejo de Pascua o una comida de navidad caníbal, seguro que la gente no vuelve a ver el pavo de la misma forma.

También se podría escoger la eterna lucha del bien y del mal. Algunos invitados podrían llegar como como ángeles, cupidos y otras figuras celestiales, mientras que el resto se convertirían en su cara oscura, como demonios infernales  o el mismísimo diablo. Una parte de la casa puede estar decorada como una sala celestial y la otra como la antesala del Averno ¿Qué pasará cuando el bien y el mal se vean frente a frente?

Si se trata de un fanático de los comics y los superhéroes, la cosa es fácil. La fiesta puede resultar muy entretenida. Los superhéroes suelen vestirse con colores brillantes y los trajes son divertidos, uno puede recibir a Batman, Superman, el Hombre de Hierro y una variedad de héroes y villanos que decidan pasar por casa. Deje que la diversión continúe con juegos que incluyan pruebas de fuerza, como una prueba de tira y afloja que enfrenta a pesos pesados como el increíble Hulk y Thor en un lado de la cuerda contra Flash y a ese amigo que pensó que sería un buen chiste disfrazarse de Wonder Woman.

Si se desea algo más relajado, se podría pensar en una mansión encantada. Una casa abandonada, cocina del siglo pasado y trajes antiguos, u poco de música espeluznante y la decoración terrorífica harán que los invitados disfruten de esa fiesta bajo el signo del miedo pero con un ambiente más tranquilo.

Si, al contrario, se desea un tipo de fiesta animada y llena de música, se puede probar el tema de un club nocturno para vampiros; mejor si se pueden conseguir máquinas de niebla, luces negras. Hará falta contratar un DJ o preparar una lista de música que se reproduzca durante toda la noche para que nadie necesite parar de bailar. Los invitados vendrían disfrazados de vampiros, claro.

Las fiestas son excelentes para reunir a familiares y amigos en un ambiente relajado y divertido. Se puede organizar una fiesta monstruosa porque la comida es simple y los temas son ilimitados. Lo único que hace falta para celebrar una gran fiesta bajo el signo del miedo es el deseo de hacerlo. Enviar las invitaciones por mensaje de texto o correo electrónico no cuesta nada, y hay muchas maneras de "asustar" a los invitados, en el buen sentido de la palabra. Seguro que no será la última.

El menú

Si se trata de un cóctel con aperitivos, se puede empezar por cortar el pan con motivos de terror. Gracias a Halloween, hay muchos cortadores de galletas con estos motivos, y se pueden usar para cortar el pan para los canapés. Se pueden escoger como base pastas de color rojo, de queso con tomate o paté de sobrasada. Una rodaja de aceituna rellena de pimiento rojo puede convertirse en un ojo sanguinolento.

También se pueden considerar algunas de las sugerencias que se hacen para una fiesta monstruosa, que no todo tiene que estar reservado para los niños, o del menú terrorífico para celebrar Halloween. Dicho esto, los calderos burbujeantes son el plato preferido de las brujas y los fantasmas de la noche, así que podemos hacer uno.

Salsa para fantasmas

Una salsa de queso con pan para mojar suele tener éxito. Eso si, cuando se trata de comer bajo el signo del miedo debe ser algo para fantasmas.

Ingredientes

225 g de queso en porciones procesado
225 g de queso rallado (queso graso como el suizo o el cheddar)
1 lata de sopa o crema de queso (lata de 300 g)
2 latas de alubias negras (bien escurridas, latas de 380-400 g)
1 bote de salsa mexicana (mediana o muy picante)
1 lata de chiles jalapeños (optativo, bien escurridos, cortados, lata de 120 g)
1 hogaza de pan de centeno (pan redondo, entero)
panes de centeno alemán (cortado en trozos para mojar)
pretzels

Método

  1. Vertemos la sopa enlatada en un cazo, añadimos el queso en porciones y el queso rallado y calentamos a fuego lento, removiendo a menudo, hasta que todo el queso se funda. Retiramos el cazo del fuego.
  2. Mezclamos las alubias negras, la salsa mexicana y los chiles jalapeños, si se usan, con el queso fundido.
  3. Con cuidado, vaciamos el centro de la hogaza de pan de centeno redondo, dejando la corteza exterior y una pared de 2-3 cm de grosor, este es el caldero. Podemos cortar la miga que hemos vaciado en trozos para mojar.
  4. Llenamos el caldero de pan vacío con la salsa de queso y alubias y lo servimos inmediatamente, acompañado de trozos de pan para mojar y pretzels.

Notas

Las rebanadas de pan se pueden cortar en rectángulos alargados para mojar, o se pueden cortar en formas decorativas usando cortadores de galletas con motivos de Halloween, seguro que los venden en todas partes.  Al menos, se pueden cortar unas pocas formas como decoración y cortar el resto del pan en varitas.

Si se encuentrad en las tiendas, se puede sustituir el queso fundido en porciones por la misma cantidad de queso Velveeta.

Variaciones

Si desea más sabor mexicano para su salsa de queso, se puede añadir un paquete de condimento para tacos cuando se derrite el queso en el cazo.

Bebidas terroríficas

Una fiesta de terror es un momento en el que las personas pueden desahogarse vistiéndose con un atuendo tonto o con uno que realmente asuste, así que, ¿por qué no dejar que se animen con algunas de estas bebidas inspiradas en motivos inquietantes? Las bebidas también son importantes y deben ser igualmente terroríficas.

Brebaje de brujas

Se enfría con cubitos de hielo con sabor, ya que la preparación de esta bruja en particular no funciona bien con los cubitos de hielo ordinarios, el agua lo diluiría demasiado.

Ingredientes

1 refresco de lima puede prepararse con agua y refresco en polvo
2 paquetes de gelatina de lima
5 litros de bebida de lima
Una ponchera o caldero
Cucharón

Método

  1. El día anterior, preparamos cubitos de hielo con el refresco de lima. Cuando estén congelados, los sacamos del recipiente y los guardamos en una bolsa dentro del congelador para que estén listos cuando llegue el momento de servir.
  2. Preparamos la gelatina de lima y la refrigeramos con el tiempo suficiente para que quede firme.  También podría hacerse el día anterior.
  3. Poco antes de la fiesta, preparamos el refresco de lima con agua fría, si se hace a partir de sobres en polvo, o vertemos el refresco ya preparado, bien frío, en una olla grande.
  4. Sacamos la gelatina de lima del refrigerador y la cortamos en dados o globos; la añadimos a la bebida de lima en la olla y también los cubitos de hielo de lima.
  5. Servimos el brebaje verde en una ponchera, un cuenco grande o una sopera. Removemos bien la bebida cada vez antes de pasarla a las tazas de los invitados con un cucharón.

Notas

Debido a que esta bebida contiene gelatina, no se recomienda servirla en una jarra. La gelatina se quedará en el fondo.

motivos de Halloween