Una cocina al estilo del sudoeste llena de platos mexicanos.
En Nuevo México se cultivan chiles, más de 200 variedades de chile, aunque la mayoría de la cosecha se seca y se muele acabando como chile en polvo. La creencia general es que los chiles verdes son más picantes que los rojos, No esw extraño encocntrar sopas de chile verde, chile verde guisado, hamburguesas con queso y chile verde y pizza con chile verde.
Además de chiles, se cultivan cebollas, trigo y pacanas y se cría ganado vacuno. Donde hay vacas lecheras suele haber una industria de productos lácteos. Se cosechan piñones, aunque la cantidad de la cosecha es bastante impredecible, y los piñones se usan en todo tipo de ensaladas, sopas, guisados y alunos pasteles.
La comida y la bebida de Nuevo México
Muchos de los platos que se comen regularmente todavía mantienen su nombre español, como las albóndigas, el arroz a la española, el arroz con pollo, los burritos, carne asada, chalupas, chauqueue, chicharrones, chiles rellenos, enchiladas, flautas, gazpacho, huevos rancheros, paella, pozole, quesadillas, sopaipillas, tacos, ya sean tacos blandos mexicanos o tacos indios, tamales, taquitos y tostadas. El caldillo es una sopa o guisado con carne, patatas y chiles que suele servirse como acompañamiento. La carne adobada (o carne adovada) es carne de cerdo marinada en un puré de cebolla, chiles y especias durante 24 horas, o más.
Para beber, hay atole, una bebida de maíz azul con azúcar y leche, o chocolate caliente. También se bebe café de piñones, que empezó siendo café arábica tostado con algunos piñones pero ahora es café tostado con sabor a piñon.