Horno de microondas

El microondas se usa para calentar comidas ya preparadas y descongelar alimentos, pero también sirve para cocinar.

Estos aparatos tienen un dispositivo en el interior, llamado magnetrón, que genera radiaciones de microondas, las cuales crean calor dentro de los alimentos, debido a la fricción y vibración de sus moléculas de agua y grasa, que son las que absorben las microondas. El vridrio, la cerámica, o el plástico no absorben las microondas, que simplemente los atraviesan, mientras que los metales las reflejan. 

La potencia a la que cocina un horno de microondas suele estar entre los 600 watios y los 2000 watios, aunque la potencia máxima normal está entre 850 watios y 1000 watios. Cuanta más potencia tenga el horno de microondas, más rápido se calientan los alimentos. Por supuesto, el horno sólo funciona cuando la puerta está cerrada, y está construido de forma que las microondas no puedan salir al exterior.

No se debe cocinar con el microondas vacío. Si se va a hacer una prueba, poner al menos un vaso con un poco de agua.

Hay qjue girar los alimentos de vez en cuando para asegurar una cocción uniforme, incluso cuando el microondas tiene un plato giratorio conviene darles la vuelta a las piezas grandes. El microondas cocina muy rápido, hay que tener cuidado con las piezas pequeñas, porque es fácil que se hagan de más, y no se tuestan, así que no se nota que se han pasado. Las piezas grandes si que pueden ñllegar a dorarse un poco debido al calor interior, pero no tanto como lo harían en un horno convencional. Hay hornos de microondas que también tienen un grill para ayudar a que se doren los alimentos.

Como las moléculas de agua y de grasa son las que absorben mejor las microondas, se cocinan más rápido los alimentos que tienen gran cantidad de agua o de grasa, por ejemolo, las verduras se cocinan antes que la carne magra. Además, los alimentos colocados en los bordes se calientan antes que los que están en el centro, porque absorben también las microondas que rebotan en las paredes además de las que vienen directamente del magnetrón.

El tiempo de cocción es proporcional a la cantidad total de alimentos que haya. Se tardará más tiempo cuanto más grandes sean los alimentos, o cuanta mayor número de raciones se vaya a cocinar.

Al cocinar piezas grandes, se deben cocinar en varios ciclos de calor y reposo. Es decir, se cocinan un tiempo, luego se deja que reposen un poco, sin microondas, para permitir que el calor se difunda hacia dentro. Es muy importante dejar reposar los alimentos un cierto tiempo al final de la cocción, para permitir que el calor se distribuya uniformente hacia el centro.

SI

Papel (toallas, platos, vasos) sólo para cocciones breves.

Vidrio resistente al calor, cerámica, barro para todo tipo de cocción mejor con tapadera.

Vidrio, porcelana mejor cubiertos.

Plástico (platos, bandejas, bolsas de plástico, película transparente)

Madera, sólo para cocciones breves.

NO

Metales.

Recipientes y platos con adornos metálicos.

Cristal.

¿Qué se puede cocinar?

Su mayor ventaja es que permite calentar porciones individuales rápidamente, incluso aunque estén congeladas. Pero el horno de microondas puede cocinar también, y con el complemento adecuado, se puede cocinar cualquier cosa. Es una herramienta muy útil. Ahorra tiempo porque muchas tareas simples se hacen en pocos minutos.

A potencia baja, se puede descongelar, fundir chocolate o fundir mantequilla. Si se trata de mantequilla, también puede hacerse mantequilla tostada.

Se pueden gachas y salsas que necesitan hervir lentamente a potencia media.

A potencia alta, se pueden cocinar un par de lonchas de tocino entreverado hasta dejarlas crujientes en 4 minutos. También se puede cocer una patata en cuestión de pocos minutos. Puede cocinar arroz, 1 vaso (240-250 ml) de arroz basmati y 2 1/2 vasos de agua, 16 minutos. Puede hacer palomitas de maíz, fundir el queso encima de los nachos o encima de una tostada, incluso para hacer pizzas individuales rápidas.

Se pueden hacer bizcochos individuales. Por supuesto que no se doran, pero hay casos en los que no importa. Si se trata de bizcocho de chocolate, donde no se ve si está dorado o no aunque se cocine en un horno convencional, el microondas da muy buenos resultados.

Merece la pena

Sofritos, sopas, salsas, verduras, carne, pescado, postre, fruta, bebidas, cocer al vapor, fundir mantequilla o chocolate, calentar cantidades pequeñas.

No la merece

Freir, cocinar huevos con cáscara, cocer masa quebrada o masa de hojaldre, cocer pasta, cocinar cantidades grandes.

    se pueden hacer merengues con el horno de microondas