La pitaya es un tesoro tropical
Es una fruta exótica que se cultiva en regiones tropicales y subtropicales. También se conoce como pitahaya o fruta del dragón.
La pitaya
La pitaya es baja en calorías y rica en vitamina C, fibra y antioxidantes. También contiene pequeñas cantidades de hierro, magnesio y vitamina B. Es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la salud digestiva.
Datos
La pitaya es originaria de América Central, pero se ha cultivado y naturalizado en muchas regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, incluyendo Asia y Australia. Los conquistadores españoles llevaron la fruta a Asia en el siglo XVI, donde se ha convertido en un alimento básico en muchos países.
Como identificar la pitaya
La pitaya, también conocida como fruta del dragón debido a su apariencia única, es una fruta tropical de forma ovalada con una piel escamosa y espinosa que puede ser de color rosa, amarillo o rojo. Su pulpa es jugosa y puede ser blanca o roja, dependiendo de la variedad, y está salpicada de pequeñas semillas negras similares a las del kiwi.
Las variedades de pitaya más comunes son:
Hylocereus undatus: Piel rosa y pulpa blanca.
Hylocereus costaricensis: Piel roja y pulpa roja.
Hylocereus megalanthus: Piel amarilla y pulpa blanca.
Cómo se usa y como se almacena
Al comprar pitaya, busca frutas que estén intactas, sin manchas ni cortes. La piel debe ser brillante y lisa. La fruta madura cede ligeramente al presionarla.
Una vez en casa, se puede almacenar a temperatura ambiente si aún no está madura. Una vez madura, se debe refrigerar y consumir en unos pocos días.
La pitaya en la cocina
Para comerla, se corta la fruta por la mitad y se saca la pulpa con una cuchara. La pulpa puede ser consumida tal cual o añadida a ensaladas, batidos, postres y otros platos. En algunas regiones, la pitaya se hierve para hacer bebidas o mermeladas.
Ensalada tropical
La combinación de sabores tropicales es deliciosa y visualmente atractiva gracias a los colores vibrantes de las frutas.
Ingredientes
1 pitaya (madura)
1 mango (maduro, pelado y cortado en dados)
1 kiwi (pelado y cortado en dados)
1 naranja (pelada y troceada)
1 cucharada de miel (o al gusto)
1 limón (el zumo)
Procedimiento
Ponemos la pitaya, el mango, el kiw y la naranja en un cuenco grande, o una ensaladera. En un cuenco pequeño combinamos el zumo de limón con la miel, revolviendo hasta que la miel se disuelva.
Vertemos el zumo de limón endulzado sobre las frutas y mezclamos suavemente para que la fruta quede bien cubierta.
Refrigeramos la ensalada y la servimos fría.
Notas
Para preparar la pitaya, se corta por la mitad y se saca la pulpa cuidadosamente con una cuchara. La pulpa se corta después en dados.
La miel se puede sustituir por azúcar.