Repollo y col

Col, berza y repollo se refieren a la misma planta comestible.

El repollo está relacionado con el brócoli, coles de Bruselas, coliflor y col rizada. Pertenece a la misma familia que la mostaza, lo cual se nota en su sabor ligeramente picante.

Coles, berzas y repollos

Las coles, berzas o repollos son ricos en vitamina C y fibra. Contienen una buena cantidad de folatos y una cantidad moderada de vitamina A, calcio y betacaroteno. Las hojas más verdes contienen más caroteno que las hojas interiores, que son de color pálido o blancas.

Datos

Hay evidencias que indican que las coles y repollos son originarias de Asia Menor, y hay referencias al cultivo de las coles en textos de la Roma clásica. Los celtas fueron quienes llevaron los repollos al norte de Europa alrededor del 600 a. C. y pronto se convirtió en la verdura típica. Aunque los repollos y coles con cogollos apretados que conocemos hoy aparecieron más tarde. Los eslavos fueron quienes introdujeron el proceso para hacer chucrut en Alemania.

Los repollos llegaron a los nuevos territorios con los colonizadores y ahora se extienden por todo el mundo.

Como identificar la col, berza o repollo

Los repollos son un grupo de hojas largas aglomeradas en cogollos densos, que suelen ser redondos. Los cogollos también pueden ser alargados o aplastados, dependiendo de la variedad de repollo.

El repollo redondo tiene un cogollo apretado con hojas verdes. Es la variedad más común.

El repollo blanco también tiene un colgollo redondo y apretado pero sus son de color verde muy pálido, casi blancas.

La col o repollo de Saboya tiene hojas rizadas de color verde oscuro.

La col lombarda tiene un cogollo redondeado y apretado con hojas de color morado.

La col rizada tiene pencas gruesas y hojas rizadas que suelen estar bastante abiertas. La variedad que tiene el borde dentado es más popular que la que lo tiene liso.

Cómo usar y conservar las coles, berzas y repollos

Las coles, berzas y repollos se encuentran en las tiendas durante todo el año, aunque hay muchas más variedades invernales.

Tanto en coles, berzas o repollos deben escogerse cogollos firmes, pesados con relación a su tamaño, aunque el repollo de Saboya es más ligero. Las hojas deben ser frescas y tersas, finamente acanaladas y deben tener buen color.

Se conservan en el refrigerador, en el cajón de las verduras, en una bolsa de papel o en una bolsa de plástico con una hoja de papel de cocina.

Se pueden consumir crudos, en ensaladas, encurtidos o cocinados.

Las coles o repollos se congelan bien si se escaldan primero.

Col, lombarda, berza o repollo en la cocina

Para prepararlos, se quitan las hojas externas que suelen tener peor color o estar más flojas. Se corta en dos, o en cuartos, dependiendo de la cantidad que se vaya a consumir, y se enjuaga bien en agua fría. Suele removerse el centro, a menos que se vaya a cocinar en trozos enteros, en cuyo caso el centro sirve para mantener las hojas juntas.

Se puede vaciar el centro y rellenar el hueco para después cocinarlo entero. Las hojas enteras también se rellenan. El repollo se puede cortar en tiras para saltearlo o añadirlo a sopas, como se haría con otras verduras.

El repollo blanco es el que usa para hacer chucrut y ensaladas. El repollo de Saboya también queda bien crudo. El repollo puntiagudo queda mejor cocinado y se prepara como el repollo blanco. La lombarda, o repollo morado, queda mejor guisada lentamente.

La col rizada se prepara separando primero las hojas del tallo, y luego quitando el nervio central de cada hoja, grande y duro, para después lavarlas bien. La col rizada se usa en zumos de verduras y ensaladas, o se cocina unos minutos al vapor, hervida o salteada, hasta que esté tierna. Puede añadirse a sopas y guisado.

repollo redondo