La cocina de Singapur

Se encuentran platos de la cocina china, cocina malaya, cocina india, y la cocina occidental, y fusiones como la cocina peranakan.

Más que de la cocina de Singapur, debería hablarse de las cocinas de Singapur porque la cocina es un reflejo de la diversidad cultural que existe.  Singapur ha recibido influencias de varios países y continentes a través de varias olas de inmigrantes que se asentaron en la península y esto se refleja en la cocina, en la cual se pueden identificar los platos y técnicas originales, pero también hay muchas recetas en las cuales se han fusionado.

La comida unifica de algún modo las diferentes culturas y religiones que existen. Hay platos que todos aprecian, no importa su cultura. Es normal que musulmanes, que no prueban la carne de cerdo, coman junto con hindús, que no comen vaca, vegetarianos y gente sin restricciones en la dieta, y escogen platos que respeten las creencias de los demás y sean aceptables para todos.

Los habitantes de Singapur comen fuera de casa a menudo, porque la comida es deliciosa y barata. Pero antes que un sentarse en un restaurante, prefieren comer en lugares conocidos como hawker centres, que son patios abiertos, pero cubiertos, donde hay puestos que venden comida de todo tipo, y normalmente cada puesto vende un solo tipo de comida. También utilizan zonas de comida, que siguen el mismo modelo de los hawker centres pero están cerradas, y cafés.

Las cocinas de Singapur

En Singapur se encuentran platos de la cocina malaya, china, india, y de la cocina occidental. La cocina malaya proviene de la población original, de la cual queda muy poco, y por la influencia de las cocinas vecinas, principalmente Indonesia y Malasia, y los inmigrantes provenientes de esas zonas que se han asentado en Singapur. La cocina china se basa en las recetas traídas por las diversas oleadas de inmigrantes chinos (Hokkien, Teochew, Cantoneses y otros) adaptadas a los ingredientes y técnicas locales. Esta fusión de la cocina china con la malaya es la base de la cocina peranakan, también conocida como cocina nonya, iniciada por los primeros inmigrantes chinos y sus esposas malayas y que hoy está presente en todo el país. Los platos de la cocina peranakan, china y malaya son los que más se sirven en los hawker centres.

La cocina de la India también está presente en los restaurantes de Singapur, particularmente la cocina del sur, y en los Hawker centres. La influencia occidental empezó con la colonización británica en el siclo XIX y la mantienen los nativos que hablan inglés y los expatriados.  Aunque hay restaurantes que se especializan en cocina occidental de todo tipo, francesa, italiana, inglesa, española y más. Pero la cocina occidental no se ve mucho en los centros abiertos.